top of page
Beber jugo verde

Ayudándote, podrás
ayudar más

Hay que aprender a cuidarse para cuidar.

Toda persona que cuida de otra persona durante un tiempo prolongado puede llegar a experimentar lo que se ha venido en llamar sobrecarga del cuidador, que consiste en un malestar o desequilibrio debido a que los recursos que se emplean para cuidar a un enfermo suponen un sobreesfuerzo a largo plazo. Somos humanos, todos las personas tenemos un límite. La propia situación de cuidar de una persona, especialmente si es prolongada en el tiempo, implica que, siendo los recursos de los que todos disponemos limitados, de no ponerse remedio, llegará un momento en el que los recursos de que dispone el cuidador resulten insuficientes, deteriorando su propia salud personal. Si la situación avanza en el tiempo, la calidad del propio cuidado puede verse afectada, viciando la situación de estrés.

Siempre es recomendable una psicoterapia individual de apoyo para el cuidador, donde suelen aprenderse aspectos esenciales de la tarea de cuidador, así como formas de manejar el estrés, la ansiedad o la depresión. Este grupo pretende ser una vía excelente de reducir la sobrecarga del cuidador, facilitan el intercambio de experiencias y estrategias eficaces de cuidado hacia los demás, a la vez que fomenta la protección, el autocuidado de la propia persona que cuida. Así mismo son una buena forma de romper el aislamiento que la labor de cuidador a veces supone. Las consecuencias de tener que cuidar a una persona afectan en el entorno general: en las relaciones familiares, en el desempeño laboral, la capacidad económica, el ocio y relaciones personales, llegando a producir alteraciones físicas y emocionales.

OBJETIVOS:

  • El objetivo principal del taller de cuidar al cuidador consiste en prevenir e intervenir en la sobrecarga que experimenta la persona cuidadora.

  • Aprender a gestionar el autocuidado en situaciones de ser cuidador permite beneficios personales, como son el mantener una mejor calidad de vida y mejor estado de salud, además de proporcionar un mejor cuidado.

  • Entender la dinámica y las consecuencias más negativas de una mala gestión del estrés.

  • Crear las bases para un grupo autogestionado de apoyo de cuidadores.

¿Listo para registrarse?

bottom of page